• Enlaces / Links
  • Presentación / About
  • Sobre el autor / About the author

Canciones para el Fin de Semana

~ Songs for the Weekend

Canciones para el Fin de Semana

Archivos de etiqueta: Tango

568 Martin Fröst. Let’s be Happy.

19 Viernes Jun 2015

Posted by jrdelalamo in Argentina, Clarinete, En vivo, Klezmer, Suecia, World music

≈ 5 comentarios

Etiquetas

argentina, Azkenazí, Clarinete, estados unidos, Europa del este, Giora Feidman, jazz, Klezmer, La lista de Schindler, Let's be Happy, Martin Fröst, Mazurca, Moldavia, mozart, Rumanía, Sarda, Seamos felices, suecia, Tango, vals

Seamos felices

Y qué mejor que acabar con Let’s be Happy (Seamos felices),  una canción klezmer del músico argentino Giora Feidman (autor de los solos de clarinete en la película “La lista de Schindler”) e inspirada en el folclore tradicional de los judíos azkenazí del este de Europa. Creadas originalmente para ser interpretadas en bodas y otras celebraciones, dentro de este estilo se encuadran hasta una docena de tipos de canciones, incluyendo mazurcas, tangos, sardas o valses. A la llegada de los inmigrantes europeos a Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX, la música klezmer rápidamente empezó a mezclarse con los ritmos y síncopas del jazz. En los años 70, sin embargo, se inició un movimiento revivalista, que buscaba recuperar los ritmos y temas tradicionales investigando en archivos y tradiciones musicales de Moldavia o Rumanía, incluyendo las aportaciones de judíos rusos que abandonaban su país y añadiendo la rica tradición de los músicos gitanos. Pero esta es ya otra historia, que quizás contemos otro día. Por otro lado, me encanta la versión de esta canción por parte del sueco Martin Fröst, en mi opinión el mejor clarinetista del mundo, uno de los más solicitados en estos momentos y al que podéis disfrutar en sus múltiples colaboraciones con casi todas las grandes orquestas y en una veintena de discos como solista (recomiendo sus discos dedicados a Mozart).

559 Stephane Grappelli & Michel Petrucciani. Misty.

17 Viernes Abr 2015

Posted by jrdelalamo in Duetos, Francia, Jazz, Piano, Violín

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Buenos Aires, duetos, Errol Garner, francia, jazz, Michel Petrucciani, Misty, piano, Stephane Grappelli, Tango, violín

No habrá más penas ni olvido

Siempre que escucho la hermosa Misty de Errol Garner me invade un sentimiento indefinido, parecido a la nostalgia. Da igual la versión, el instrumento o el combo que interprete la canción, siempre me afecta igual, aunque hay momentos en que la sensación es más fuerte, como ahora. Es por esa extraña capacidad de ciertas músicas que nos hacen recordar incluso lo que ni siquiera hemos vivido. O eso que en su momento rechazamos y con el paso del tiempo nos dimos cuenta que queríamos o, sencillamente,  aquello que tuvimos y que hemos perdido. Estos días, oyendo de nuevo la maravillosa versión de dos genios de la música, Michel Petrucciani y Stephane Grappelli, a la nostalgia se une el consuelo de la esperanza y acuden a mi memoria los versos de un famoso tango: “Mi Buenos Aires querido/cuando yo te vuelva a ver/no habrá más penas ni olvido”…

49 Astor Piazzola. Soledad.

19 Viernes Jun 2009

Posted by jrdelalamo in Acordeón, Argentina, En vivo, Tango, Violín

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Agri, argentina, Astor Piazzola, Bandoneón, en vivo, Soledad, Tango, violín

El creador del nuevo tango

El tema Soledad sirve de base a una de las mejores interpretaciones del genial bandeonista, pianista, arreglista y compositor argentina Astor Piazzola, acompañado en esta ocasión por el violinista Antonio Agri. Piazzola ha sido uno de los grandes innovadores del tango, que no sólo logró introducir en el mundo del jazz o en el repertorio de las grandes orquestas de música clásica, sino que ha llegado incluso al pop (Libertango, de Grace Jones) o las bandas sonoras de grandes superproducciones de Hollywood (Trece monos, entre otras).

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 258 seguidores

Pincha en los viernes / Click on fridays

diciembre 2019
L M X J V S D
« Feb    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Busca en este blog

Archivos

  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009

Acapella Acordeón Ambient Americana Armenia Armonio Armónica Arpa Austria Balalaika Ballet Banda Sonora Original Banjo Belice Blues Bolero Bolivia Burkina Faso Bélgica Cabo Verde Camerún Castañuelas Clarinete Clavicordio Clásica Colombia Contrabajo Coral Country Curazao Córcega Dance Dancehall Dobra Dub Duduk Duetos Electrónica En español En vivo Eslovaquia Espiritual Experimentos Fado Flamenco Flauta Flauta de pan Folk Folk-rock Funk Gaita Gambia Gospel Guinea-Bissau Guitarra Hawai Hip-hop House Hungría India Indie Indonesia Irán Jazz Jordania Juke Kalimba Klezmer Kora Koto Líbano Mali Mandolina Menudos genios Minimalismo Mongolia/Tuvá Morna Musicales Nana Oboe Oud Piano Pop Reggae Remix Rhythm & Blues Rock Rumanía Samba Saxofón Senegal Smooth Jazz Son Soul Sudáfrica Suiza Tango Trombón Trompeta Turquía Túnez Ucrania Uganda Ukelele Vals Villancico Violonchelo Violín Voces femeninas Voces masculinas Vídeo interesante World music Zarzuela África Árabe Ópera Órgano

Categorías

RSS Feed RSS - Entradas

Actualizaciones de Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.