• Enlaces / Links
  • Presentación / About
  • Sobre el autor / About the author

Canciones para el Fin de Semana

~ Songs for the Weekend

Canciones para el Fin de Semana

Archivos de etiqueta: Rolling Stones

592 Buddy Guy. What Kind of Woman is This.

25 Viernes Mar 2016

Posted by jrdelalamo in Blues, Estados Unidos, Guitarra, Voces masculinas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

blues, Blues de Chicago, Bring 'Em in, Buddy Guy, Champagne and reefer, Eric Clapton, estados unidos, guitarra, Jimmy Hendrix, Jimmy Page, Keith Richards, Louisiana, mark knopfler, Martin Scorsese, Rolling Stones, Shine a light, Steve Ray Vaughan, voces masculinas, What Kind of Woman is This

La guitarra es tuya, Buddy

En “Shine a light”, el excelente documental sobre los Rolling Stones dirigido por Martin Scorsese, aparece como invitado el legendario bluesman Buddy Guy tocando junto a la banda inglesa el clásico “Champagne and reefer”. La razón de su presencia allí es la enorme admiración que desde siempre le ha profesado Keith Richards, que considera al guitarrista de Louisiana una de sus grandes influencias. Tanto le gusta que, al final de la actuación, Richards le regala su propia guitarra y le dice “¡Es tuya!”, ante el gesto de sorpresa de Buddy. Pero  Richards no está sólo, ya que comparte su fascinación con otros grandes de la guitarra como Jimmy Hendrix, Eric Clapton, Jimmy Page, Mark Knopfler o Steve Ray Vaughan, por citar unos pocos. Buddy está estupendo en la actuación, con una energía envidiable. De hecho, ahí sigue, en la brecha a sus 80 años, tras cientos de conciertos por todo el mundo. Después de haber editado más de 60 álbumes, de haber recibido todos los premios posibles en el mundo del blues, los últimos años han visto a un músico rejuvenecido que no para de crear. Como ejemplo de su trabajo os dejo este espléndido What Kind of Woman is This, incluido en su álbum “Bring ‘Em in” de 2005, donde canta con pasión y su estilo característico de punteo, marca de fábrica, brilla con una fuerza especial.

Anuncios

493 Solomon Burke. None of Us are Free.

25 Viernes Abr 2014

Posted by jrdelalamo in Blues, Espiritual, Estados Unidos, Rhythm & Blues, Soul, Voces masculinas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Atlantic Records, Blind Boys of Alabama, Brian Wilson, country, Dioamond in Your Mind, Don't Give Up on Me, Elvis Costello, Filadelfia, gospel, Grammy, Nick Lowe, None of Us are Free, pop, R&B, Rolling Stones, Solomon Burke, soul, Stepchild, tom waits, Van Morrison

Ninguno seremos libres, mientras haya alguien encadenado

Tenía ganas de colgar del blog este estupendo tema de Solomon Burke, que he vuelto a escuchar hace unas semanas y ya me estaba quemando en el archivo. Procedente del mundo del gospel -fue predicador en su iglesia de Filadelfia-, con su profunda y cálida voz y su música influida por el R&B, al firmar una serie de sencillos para Atlantic Burke se convirtió en una figura clave del soul de los 60. Aunque nunca tuvo un verdadero éxito en las listas de pop su combinación de gospel, pop y country llegó a influir en algunos grupos que empezaban a despuntar, como los Rolling Stones, que incluso versionearon alguno de sus temas. En las décadas siguientes siguió editando discos, con su soul característico y enfrascado en una serie de giras por Estados Unidos. Hasta que en 2002 se produce su regreso al estrellato con el album Don’t Give Up on Me, con el que obtuvo un premio Grammy. Grandes admiradores suyos como Nick Lowe, Elvis Costello, Van Morrison, Brian Wilson o Tom Waits respondieron a su llamada y le cedieron canciones para el disco. Además de temazos como Don’t Give Up on Me, Stepchild  o Diamond in Your Mind, en él se incluía este soberbio None of Us are Free, con los legendarios Blind Boys of Alabama a los coros y donde Burke demuestra, a sus 66 años, que todavía mantenía la fuerza dramática y la intensidad de sus mejores días.

484 Triggerfinger. I Follow Rivers.

21 Viernes Mar 2014

Posted by jrdelalamo in Bélgica, En vivo, Guitarra, Pop, Rock, Voces masculinas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amberes, Bélgica, en vivo, guitarra, Holanda, Hyde Park, I Follow Rivers, Los Ángeles, Lykke Li, Perfect Match, Pop Rock, Rolling Stones, Ruben Bloch, suecia, Triggerfinger, voces masculinas

Una despreocupada improvisación

Quién le iba a decir a los buenos de Triggerfinger que habiéndose dedicado al rock desde hacía una década el éxito les llegaría con la versión de un tema pop/indie, el conocido I Follow Rivers, de la cantante sueca Lykke Li. El trío belga, que tiene su cuartel general en Amberes, grabó la canción en febrero de 2012 en un estudio de radio holandés, casi como una despreocupada improvisación sobre el tema original y con el percusionista tocando sobre unos vasos. Pero el tema les quedó tan redondo que el consiguiente disco llegó a número uno en Holanda y Bélgica y les hizo conocidos a nivel internacional. Tanto, que convirtió al guitarrista y cantante Ruben Block en una estrella y el grupo llegó a telonear el verano pasado a los mismísimos Rolling Stones, en su concierto de Hyde Park. Una tarjeta de presentación que les ha permitido grabar en Los Ángeles su cuarto disco, que aparecerá el mes que viene bajo el título de ‘Perfect Match’.

445 Jack Savoretti. Dreamers.

08 Viernes Nov 2013

Posted by jrdelalamo in Guitarra, Inglaterra, Pop, Voces masculinas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Between the Lines, Dreamers, guitarra, Inglaterra, Jack Savoretti, Jimi Hendrix, pop, Rolling Stones, voces masculinas

Qué pasó con los soñadores

Poeta y cantante británico de orígenes italo-germano-polacos, con apenas tres álbumes en el mercado Jack Savoretti se ha establecido ya como una de las jóvenes promesas de la música de las islas. Aunque de pequeño él quería ser futbolista su madre, una modelo que en los años 60 conoció a Jimi Hendrix y los Rolling Stones, le animó a tocar la guitarra y cantar los poemas que había ido componiendo. Una gran voz y una buena técnica a la guitarra serían sus credenciales a las que hay que añadir, naturalmente, buenas canciones como esta épica Dreamers, incluida en su primer álbum, Between the lines: “Qué pasó con los soñadores, que siempre miraban más allá del cielo; vieron un mundo en el que podían creer, pero sólo cuando cerraban los ojos”. Aunque todavía no es conocido por el gran público, de seguir así pronto puede dar la sorpresa.

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 257 seguidores

Pincha en los viernes / Click on fridays

febrero 2019
L M X J V S D
« Feb    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Busca en este blog

Archivos

  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009

Acapella Acordeón Ambient Americana Armenia Armonio Armónica Arpa Austria Balalaika Ballet Banda Sonora Original Banjo Belice Blues Bolero Bolivia Burkina Faso Bélgica Cabo Verde Camerún Castañuelas Clarinete Clavicordio Clásica Colombia Contrabajo Coral Country Curazao Córcega Dance Dancehall Dobra Dub Duduk Duetos Electrónica En español En vivo Eslovaquia Espiritual Experimentos Fado Flamenco Flauta Flauta de pan Folk Folk-rock Funk Gaita Gambia Gospel Guinea-Bissau Guitarra Hawai Hip-hop House Hungría India Indie Indonesia Irán Jazz Jordania Juke Kalimba Klezmer Kora Koto Líbano Mali Mandolina Menudos genios Minimalismo Mongolia/Tuvá Morna Musicales Nana Oboe Oud Piano Pop Reggae Remix Rhythm & Blues Rock Rumanía Samba Saxofón Senegal Smooth Jazz Son Soul Sudáfrica Suiza Tango Trombón Trompeta Turquía Túnez Ucrania Uganda Ukelele Vals Villancico Violonchelo Violín Voces femeninas Voces masculinas Vídeo interesante World music Zarzuela África Árabe Ópera Órgano

Categorías

RSS Feed RSS - Entradas

Actualizaciones de Twitter

Error: Twitter no responde. Por favor, espera unos minutos y actualiza esta página.

Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.