• Enlaces / Links
  • Presentación / About
  • Sobre el autor / About the author

Canciones para el Fin de Semana

~ Songs for the Weekend

Canciones para el Fin de Semana

Archivos de etiqueta: Pablo Márquez

507 Anne Gastinel & Pablo Márquez. Danza española nº 5, Andaluza (Granados).

20 Viernes Jun 2014

Posted by jrdelalamo in Argentina, Clásica, España, Francia, Guitarra, Violonchelo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Andaluza, Andantino, Anne Gastinel, argentina, Cassadó, clásica, Danza española nº 5, Danzas españolas, Enrique Granados, españa, Falla, francia, Goyescas, Grieg, guitarra, Ibérica, Massenet, Pablo Márquez, Playera, quasi allegretto, Saint-Saëns, Violonchelo

Chelo y guitarra, la pareja perfecta

Consideradas entre las máximas aportaciones al repertorio pianístico español del siglo XIX, las doce Danzas españolas para piano, Opus 37 de Enrique Granados siguen siendo un enigma para los especialistas. Aunque es cierto que todavía no alcanzan la complejidad de Goyescas, por ejemplo, sorprende sin embargo la madurez y el virtuosismo en el manejo de los ritmos en una composición de juventud si es cierto, como el propio Granados afirma, que las escribió en 1883, cuando apenas tenía 16 años. Cuando las consiguió publicar en 1890, fueron todo un éxito a nivel internacional, y el autor catalán recibió elogios de compositores de la talla de Grieg, Massenet o Saint-Saëns, entre otros. Entre ellas, quizás la danza más conocida sea la número 5, un andantino, quasi allegretto, denominada Playera o, más comúnmente, Andaluza, debido a su evidente aire flamenco. Hay muchas versiones al piano de esta hermosa pieza, pero apenas se han escrito transcripciones para violonchelo y guitarra española. Por eso me gusta, entre otras razones, esta interpretación. Mientras, con una técnica impoluta, la francesa Anne Gastinel aporta un elegante aire español, pleno de matices en los adornos y rubatos, el argentino Pablo Márquez no se queda atrás y supera su mero papel de acompañante con un toque delicado, de virtuoso. Y si queréis más, os recomiendo la escucha del soberbio álbum “Ibérica”, donde se incluye esta danza, con obras de Falla, Granados y Cassadó.

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 258 seguidores

Pincha en los viernes / Click on fridays

diciembre 2019
L M X J V S D
« Feb    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Busca en este blog

Archivos

  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009

Acapella Acordeón Ambient Americana Armenia Armonio Armónica Arpa Austria Balalaika Ballet Banda Sonora Original Banjo Belice Blues Bolero Bolivia Burkina Faso Bélgica Cabo Verde Camerún Castañuelas Clarinete Clavicordio Clásica Colombia Contrabajo Coral Country Curazao Córcega Dance Dancehall Dobra Dub Duduk Duetos Electrónica En español En vivo Eslovaquia Espiritual Experimentos Fado Flamenco Flauta Flauta de pan Folk Folk-rock Funk Gaita Gambia Gospel Guinea-Bissau Guitarra Hawai Hip-hop House Hungría India Indie Indonesia Irán Jazz Jordania Juke Kalimba Klezmer Kora Koto Líbano Mali Mandolina Menudos genios Minimalismo Mongolia/Tuvá Morna Musicales Nana Oboe Oud Piano Pop Reggae Remix Rhythm & Blues Rock Rumanía Samba Saxofón Senegal Smooth Jazz Son Soul Sudáfrica Suiza Tango Trombón Trompeta Turquía Túnez Ucrania Uganda Ukelele Vals Villancico Violonchelo Violín Voces femeninas Voces masculinas Vídeo interesante World music Zarzuela África Árabe Ópera Órgano

Categorías

RSS Feed RSS - Entradas

Actualizaciones de Twitter

  • Fisher Girls on the Beach, 1881 Winslow Homer #Watercolour over graphite on paper https://t.co/zPeyfBs7t8 5 hours ago
  • Untitled (lights reflected in water). ca. 1950 Naomi Savage #photography https://t.co/9Qsoh5rDWm 5 hours ago
  • RT @11hr11min: https://t.co/mp0G9KN4jS 8 hours ago
  • RT @Fanrizio21: Marcus Doyle https://t.co/qqbJRO40TV 8 hours ago
Follow @jrdelalamo

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.