• Enlaces / Links
  • Presentación / About
  • Sobre el autor / About the author

Canciones para el Fin de Semana

~ Songs for the Weekend

Canciones para el Fin de Semana

Archivos mensuales: octubre 2010

169 Chet Baker. My funny Valentine.

29 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in Estados Unidos, Jazz, Trompeta, Voces masculinas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

chet baker, hart & rodgers, jazz, my funny valentine, trompeta

Una trompeta legendaria

Cuando grabó a principios de los 50 el clásico My funny Valentine de Hart & Rodgers, Chet Baker comenzó, con 24 años, a saborear el éxito. Atractivo, excelente trompetista y cantante con una frágil y emocionante voz, sin embargo poco a poco la vida le fue arrastrando por otros caminos, incluyendo la adicción a la heroína y, al final, una extraña muerte (¿suicidio, accidente?), al caer por la ventana de un hotel de Amsterdam, en 1988. Sirva esta canción como homenaje a este músico legendario.

168 Hey Marseilles. Rio.

29 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in Estados Unidos, Folk, Pop, Vídeo interesante

≈ Deja un comentario

Etiquetas

estados unidos, folk, hey marseilles, pop, rio, Vídeo interesante

Indie Folk desde Seattle

En apenas un par de años la banda norteamericana Hey Marseilles, han conseguido despuntar entre la saturada escena musical de Seattle, para lanzarse posteriormente al mercado internacional. Dirigidos por el guitarrista Matt Bishop, ofrecen un folk alegre y en el caso de la contagiosa Rio, un canto al viaje y la aventura por el ancho mundo.

167 Eleni Karaindrou. To Vals Tou Gamou.

22 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in Acordeón, Grecia, Piano, Vals, Violín

≈ Deja un comentario

Etiquetas

acordeón, elenai karaindrou, grecia, música contemporánea, piano, to vals tou gamou, vals, violín

Las raíces griegas

Desde hace años, Eleni Karaindrou está considerada como una de las grandes compositoras de música contemporánea. Especializada en escribir bandas sonoras para películas, ha colaborado a menudo con el director Theo Angelopoulos. To Vals Tou Gamou pertenece al álbum O melissokomos y refleja el retorno de la compositora a sus raíces griegas, tras pasar muchos años en París. Música evocadora de un tiempo que no fue pero que, en algún momento puede regresar.

166 Winterplay. Happy Bubble.

22 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in Corea del Sur, Jazz, Pop, Trompeta, Voces femeninas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

happy bubble, jazz, lee joo-han, monn hye-won, pop, trompeta, voces femeninas, winterplay

Una banda con estilo

Liderada por el trompetista Lee Joo- Han, la banda coreana Winterplay ofrece una música fresca y elegante (buen ejemplo es este Happy bubble), a la que contribuye la sensibilidad de la vocalista Monn Hye-Won. Además de grandes canciones propias como Touché mon amour, Gipsy girl, recrean algunas versiones poperas, como Billy Jean de Michael Jackson o Moon over Bourbon street, de Sting, que personalizan hasta llegar a hacerlas suyas. Sin duda, toda una sorpresa.

165 Hauschka. Morgenrot.

15 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in Alemania, Experimentos, Piano, Vídeo interesante

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alemania, experimentos, ferndorf, haushka, morgenrot, piano, volker bertelmann

El piano que cae desde un rascacielos

Hauschka es el nombre artístico con el que se presenta el pianista y compositor alemán Volker Bertelmann. En sus diversos álbumes, Hauschka ha explorado las posibilidades armónicas del piano, añadiendo sonidos, manipulándolo o introduciendo elementos extraños, dotándolo de una extraña sonoridad. El tema Morgenrot está incluido en su álbum Ferndorf y el inquietante vídeo que lo acompaña ha sido realizado por Jeff Desom.

164 Earl Klugh. This time.

15 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in En vivo, Estados Unidos, Guitarra, Smooth Jazz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

earl klugh, smooth jazz, this time

Un guitarrista infravalorado

Earl Klugh es un soberbio guitarrista norteamericano que lleva publicados más de 25 álbumes en su carrera (empezó allá por 1976).  En todos estos años ha colaborado con músicos de gran nivel, como George Benson, Chick Corea, Bob James, Wes Montgomery o Chet Atkins, entre otros. Su música se puede calificar como smooth jazz, pero Klugh ha sabido mezclar hábilmente el pop con el jazz, dando lugar a un estilo personal, del que destaca el sonido inconfundible de su guitarra. Aconsejo subir el volumen de escucha, porque el vídeo suena un poco bajo.

163 Jane Monheit. More than you know.

08 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in En vivo, Estados Unidos, Jazz, Voces femeninas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

jane monheit, jazz, more than you know, voces femeninas

Un perfecto swing

La cantante norteamericana Jane Monheit es una de las grandes vocalistas de jazz del momento. Con una voz cálida y poderosa, es capaz de moverse en diferentes registros, incluyendo el pop. Gracias a su perfecto swing, recuerda en ocasiones a las grandes divas de la ápoca dorada del jazz, como en este elegante More than you know.

162 Hasta la otra México! Turáná hott kurdís (Sky in motion).

08 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in Alemania, Electrónica, Guitarra, Pop, Vídeo interesante

≈ Deja un comentario

Etiquetas

electrónica, guitarra, hasta la otra mexico!, pop, sky in motion, till credner, time lapse

La mejor música para un gran vídeo

El tema Turáná hott kurdís, del alemán Hasta la otra México! (en realidad el proyecto de Ansgar Rudolf), es un excelente fondo sonoro para el bellísimo vídeo Sky in motion, de Till Credner, realizado con la técnica del timelapse.

161 Freeform. Advanced Beauty.

01 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in Electrónica, Experimentos, Inglaterra, Vídeo interesante, Voces femeninas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

advanced beauty, carl burgess, electrónica, experimentos, freeform, matt pyke, voces femeninas

Esculturas sonoras

Advanced Beauty es un proyecto de “esculturas sonoras digitales”, en el que colaboran informáticos, artistas multimedia, arquitectos y músicos, bajo la dirección creativa del diseñador Matt Pyke, que ha trabajado para Apple, Adidas, Nokia, etc. En este caso la bellísima música de Freeform parece dar vida y flotar alrededor de la “escultura” en vídeo de Carl Burgess.

160 David Archuleta. Contigo en la distancia.

01 Viernes Oct 2010

Posted by jrdelalamo in Bolero, En español, En vivo, Estados Unidos, Menudos genios, Voces masculinas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

american idol, bolero, contigo en la distancia, david archuleta, voces masculinas

Un bolero juvenil

David Archuleta es un joven cantante, compositor y actor norteamericano, nacido en 1990, que llegó a la fama en la edición de 2007 del programa American Idol. Aunque no es el tipo de canciones que me gusta escuchar, he de reconocer que en este caso, además de una voz excepcional, la interpretación del clásico Contigo en la distancia, tiene sentimiento y mucha clase.

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 258 seguidores

Pincha en los viernes / Click on fridays

octubre 2010
L M X J V S D
« Sep   Nov »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Busca en este blog

Archivos

  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009

Acapella Acordeón Ambient Americana Armenia Armonio Armónica Arpa Austria Balalaika Ballet Banda Sonora Original Banjo Belice Blues Bolero Bolivia Burkina Faso Bélgica Cabo Verde Camerún Castañuelas Clarinete Clavicordio Clásica Colombia Contrabajo Coral Country Curazao Córcega Dance Dancehall Dobra Dub Duduk Duetos Electrónica En español En vivo Eslovaquia Espiritual Experimentos Fado Flamenco Flauta Flauta de pan Folk Folk-rock Funk Gaita Gambia Gospel Guinea-Bissau Guitarra Hawai Hip-hop House Hungría India Indie Indonesia Irán Jazz Jordania Juke Kalimba Klezmer Kora Koto Líbano Mali Mandolina Menudos genios Minimalismo Mongolia/Tuvá Morna Musicales Nana Oboe Oud Piano Pop Reggae Remix Rhythm & Blues Rock Rumanía Samba Saxofón Senegal Smooth Jazz Son Soul Sudáfrica Suiza Tango Trombón Trompeta Turquía Túnez Ucrania Uganda Ukelele Vals Villancico Violonchelo Violín Voces femeninas Voces masculinas Vídeo interesante World music Zarzuela África Árabe Ópera Órgano

Categorías

RSS Feed RSS - Entradas

Actualizaciones de Twitter

  • Fisher Girls on the Beach, 1881 Winslow Homer #Watercolour over graphite on paper https://t.co/zPeyfBs7t8 5 hours ago
  • Untitled (lights reflected in water). ca. 1950 Naomi Savage #photography https://t.co/9Qsoh5rDWm 5 hours ago
  • RT @11hr11min: https://t.co/mp0G9KN4jS 8 hours ago
  • RT @Fanrizio21: Marcus Doyle https://t.co/qqbJRO40TV 8 hours ago
Follow @jrdelalamo

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.