• Enlaces / Links
  • Presentación / About
  • Sobre el autor / About the author

Canciones para el Fin de Semana

~ Songs for the Weekend

Canciones para el Fin de Semana

Archivos mensuales: abril 2010

129 Maura O’Connell & Karen Matheson. Down by the Sally Gardens.

30 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in En vivo, Escocia, Folk, Irlanda, Voces femeninas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

down by the sally gardens, en vivo, escocia, folk, irlanda, karen matheson, maura o'connell, voces femeninas

Voces celtas

Dos grandes voces y una maravillosa versión de Down by the Sally Gardens, un clásico del folclore irlandés. La irlandesa Maura O’Connell fue la voz del grupo De Dannan y Karen Matheson, escocesa, que colaboró en grupos como Capercaille o junto al guitarrista bretón Dan ar Braz.

Anuncios

128 Jimmy Cliff. I can see clearly now.

30 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in Jamaica, Reggae, Voces masculinas, World music

≈ Deja un comentario

Etiquetas

i can see clearly now, jamaica, jimmy cliff, reggae, voces masculinas

El otro jamaicano

El jamaicano Jimmy Cliff siempre se ha visto eclipsado por la genialidad de Bob Marley, pero ha compuesto temas tan buenos como Many rivers to cross, The harder they come, You can get it if you really want, Reggae night o este fantástico I can see clearly now.

127 Joe Hisaishi. Summer.

23 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in Banda Sonora Original, En vivo, Japón, Piano

≈ Deja un comentario

Etiquetas

banda sonora, el verano de kikujiro, en vivo, japon, joe hisaishi, miyazaki, piano, summer, takeshi kitano

El verano de Hisaishi

Joe Hisaishi es uno de los grandes compositores japoneses de la actualidad. Además de componer música para películas, es director de orquesta y pianista. Aunque es más conocido por sus trabajos en los filmes de Hayao Miyazaki, en esta ocasión interpreta al piano una versión del tema Summer, de la deliciosa El verano de Kikujiro, dirigida por Takeshi Kitano. Merece la pena escuchar la versión original para la película, que dura más de seis minutos, y se puede encontrar en Youtube.

126 Return to Forever. What game should we play today?

23 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in Estados Unidos, Jazz, Piano, Voces femeninas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

airto moreira, Chick Corea, estados unidos, flora purim, Jazz Fusion, joe farrell, piano, return to forever, voces femeninas, What game should we play today?

Adalides del Jazz Fusion

Uno de los mejores temas de Return to Forever, la banda fundada en 1971 por Chick Corea. What game should we play today? (¿A qué jugaremos hoy?) pertenece al álbum Return to Forever (ECM) y presenta nada menos que a la cantante Flora Purim, Joe Farrell a la flauta y al gran Airto Moreira en la percusión, además del propio Corea al piano Fender Rhodes.

125 Eleftheria Arvanitaki. Meno Ektos.

16 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in Folk, Grecia, Voces femeninas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

armenia, eleftheria arvanitaki, folk, grecia, meno ektos, voces femeninas

La voz de Grecia

No me puedo resisitir a enviar un tema de la cantante griega Eleftheria Arvanitaki, una de mis favoritas. La bellísima Meno Ektos (Todavía soy un paria), pertenece al álbum del mismo título de 1991, que también incluye Dinata, otra de sus grandes canciones. La letra de la canción habla de la emoción de un exiliado armenio al recordar su hermosa tierra.

124 Rodrigo y Gabriela. Tacumán.

16 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in En vivo, Guitarra, México

≈ Deja un comentario

Etiquetas

en vivo, guitarra acústica, méxico, rodrigo y gabriela, tacumán

Guitarras conjuntadas

Los mexicanos Rodrigo Sánchez y Gabriela Quintero son unos auténticos virtuosos de la guitarra acústica. Suelen tocar en grandes estadios e incluso se atreven con versiones de Led Zeppelin o Pink Floyd. Aquí interpretan su soberbia Tacumán.

123 Sophie Zelmani & Freddie Wadling. Once.

09 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in En vivo, Pop, Suecia, Voces femeninas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

en vivo, freddie wadling, once, pop, sophie zelmani, suecia, voces femeninas

Una vez

La cantante y compositora sueca Sophie Zelmani interpeta su maravillosa Once, acompañada por el actor y cantante Freddie Wadling.

122 Brad Mehldau. My favorite things.

09 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in En vivo, Estados Unidos, Jazz, Piano

≈ Deja un comentario

Etiquetas

brad mehldau, en vivo, estados unidos, hammerstein, jazz, my favorite things, piano, rodgers, USA

Texturas sonoras

Brad Mehldau es un pianista de jazz norteamericano que levanta pasiones y al que muchos consideran el heredero de Keith Jarrett, aunque hay momentos en que recuerda a Bill Evans. Aquí nos regala una brillante versión en directo del clásico My favorite things, de Rodgers y Hammerstein.

121 Beirut. A sunday smile.

02 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in Estados Unidos, Experimentos, Folk, Pop, Trompeta, Voces masculinas, World music

≈ Deja un comentario

Etiquetas

beirut, estados unidos, folk, pop, sunday smile, USA, world music, zach condon

Un genio de la world music

Zach Condon montó en 2006 el grupo Beirut como una banda informal, con influencias mexicanas, balcánicas y un cierto espíritu folk. Al cabo de unos años ha conseguido un sonido original, apoyado en grandes canciones, como esta emocionante Sunday smile (Sonrisa dominical).

120 Staff Benda Bilili. Je t’aime.

02 Viernes Abr 2010

Posted by jrdelalamo in África, En vivo, Rock, Voces masculinas, World music

≈ Deja un comentario

Etiquetas

áfrica, en vivo, je t'aime, kinshasha, poliomielitis, república democrática del congo, Rock, staff benda bilili, très fort, tres, voces masculinas, world music

Más allá de las apariencias

Staff Benda Bilili es un grupo de músicos callejeros afectados de poliomielitis, que actúan en sillas de ruedas o con muletas, con instrumentos en algún caso inventado por ellos (la guitarra lata, la ha diseñado el propio muchacho que la toca). Solían actuar en las calles de Kinshasa y se reunían para ensayar junto al zoológico de la ciudad, porque era el sitio más tranquilo. Los miembos más jóvenes (el batería, el de la guitarra de una cuerda y el bajista) son chavales que vivían abandonados en las calles, y que los más mayores acogieron para protegerlos. Je t’aime está incluído en su primera álbum Très, Très Fort. Por cierto, el nombre “Benda Bilili” quiere decir “Mira más allá de las apariencias”…

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 257 seguidores

Pincha en los viernes / Click on fridays

abril 2010
L M X J V S D
« Mar   May »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Busca en este blog

Archivos

  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009

Acapella Acordeón Ambient Americana Armenia Armonio Armónica Arpa Austria Balalaika Ballet Banda Sonora Original Banjo Belice Blues Bolero Bolivia Burkina Faso Bélgica Cabo Verde Camerún Castañuelas Clarinete Clavicordio Clásica Colombia Contrabajo Coral Country Curazao Córcega Dance Dancehall Dobra Dub Duduk Duetos Electrónica En español En vivo Eslovaquia Espiritual Experimentos Fado Flamenco Flauta Flauta de pan Folk Folk-rock Funk Gaita Gambia Gospel Guinea-Bissau Guitarra Hawai Hip-hop House Hungría India Indie Indonesia Irán Jazz Jordania Juke Kalimba Klezmer Kora Koto Líbano Mali Mandolina Menudos genios Minimalismo Mongolia/Tuvá Morna Musicales Nana Oboe Oud Piano Pop Reggae Remix Rhythm & Blues Rock Rumanía Samba Saxofón Senegal Smooth Jazz Son Soul Sudáfrica Suiza Tango Trombón Trompeta Turquía Túnez Ucrania Uganda Ukelele Vals Villancico Violonchelo Violín Voces femeninas Voces masculinas Vídeo interesante World music Zarzuela África Árabe Ópera Órgano

Categorías

RSS Feed RSS - Entradas

Actualizaciones de Twitter

  • RT @9c033a6821ef480: by Jadranka Mamic https://t.co/0GIxcqxMly 10 hours ago
  • #Download #Free #Coloring #Books from 113 #Museums goo.gl/Gcaikx .@openculture https://t.co/BtcjJJlEKy 11 hours ago
  • RT @eigglezaki: 版纳花乡 Zhang Bu b.1934 Hebei province https://t.co/LL96oabFxJ 11 hours ago
  • Cy Twombly in #Rome, 1952 #photography by Robert Rauschenberg https://t.co/Lc68rQ8tbt 11 hours ago
Follow @jrdelalamo
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.